-
La biodiversidad caribeña en el centro de atención en Martinica: resumen de la 5ª conferencia científica de Caribaea Initiative
on 30 junio 2025La Caribaea Initiative Research & Conservation Conference, celebrada del 10 al 12 de junio de 2025 en Martinica, reunió a investigadores, profesionales y actores de la conservación de toda la región del Caribe y más allá. Un evento especialmente simbólico, ya que coincidió con el décimo aniversario de la asociación. Continue reading
-
Caribaea Initiative, ganadora del concurso «Les Étoiles de l’Europe en Guadeloupe»
on 31 mayo 2025¡Es un honor y una gran recompensa para Caribaea Initiative! Nuestro proyecto MERCI (Control de las Especies de Reptiles Exóticos en la Caribe Insular) ha ganado el primer premio en la categoría Cooperación Interregional del concurso Les Étoiles de l’Europe en Guadeloupe, durante la ceremonia organizada el 16 de mayo de 2025 en Baie Mahault. Continue reading
-
Lagartijas urbanas y forestales en Cuba: nuevas pistas sobre sus diferencias
on 7 abril 2025¿Cómo afecta la urbanización a la fauna silvestre? En Cuba, la lagartija endémica Anolis homolechis se ha convertido en una especie modelo para un equipo de investigación que explora diversas hipótesis para explicar las diferencias observadas entre poblaciones suburbanas y forestales. Un estudio reciente ofrece nuevas pistas. Continue reading
-
Proyecto CIMBA: un evento de lanzamiento exitoso en Guadalupe
on 20 febrero 2025Para marcar el reciente inicio de nuestro proyecto CIMBA, se organizó un evento de lanzamiento este lunes 17 de febrero en las instalaciones de Caribaea Initiative, en Guadalupe. Este evento reunió a la prensa y a numerosos actores comprometidos con la protección de la biodiversidad, demostrando el interés que suscita este ambicioso proyecto. Continue reading
-
CIMBA: Un proyecto innovador para estudiar y controlar los mamíferos depredadores exóticos
on 19 diciembre 2024Continue readingLa asociación Caribaea Initiative, comprometida desde hace años en la lucha contra las especies exóticas invasoras, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: CIMBA. Este proyecto tiene como objetivo comprender mejor y controlar el impacto de los mamíferos exóticos sobre la biodiversidad del Caribe insular, una amenaza considerable que requiere un enfoque multidisciplinario que combine investigación,…
-
El gecko enlutado: Una especie invasora que se propaga rápidamente en Guadalupe
on 17 diciembre 2024En Guadalupe, el gecko enlutado fue detectado por primera vez en 2010. Gracias a su método de reproducción único y a su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de hábitats, este reptil es capaz de expandirse rápidamente en los territorios que coloniza. Un estudio publicado recientemente destaca el estado actual de esta invasión. Continue reading
-
Polillas y plantas endémicas: la sorprendente biodiversidad de los suelos serpentínicos en Cuba
on 3 octubre 2024Poco conocidos por el público en general y raramente estudiados, los ecosistemas asociados a los suelos de serpentina albergan una biodiversidad única, tanto en términos de flora como de fauna. Un estudio reciente ha investigado la importancia de estos ecosistemas peculiares para la conservación de los insectos en Cuba. Continue reading
-
Primer año prometedor del estudio de aves en Martinica
on 26 septiembre 2024Continue readingLa gestión y conservación de especies cinegéticas es un desafío importante. El primer paso para tomar decisiones informadas y objetivas es la adquisición de conocimientos científicos rigurosos sobre la ecología y biología de estas especies, así como sobre el estado y la dinámica de sus poblaciones. En Martinica, el proyecto ESPACYPA responde a esta necesidad, centrando su atención en…
-
Amenaza confirmada: Invasión de la paloma aliblanca en la Isla de San Martín
on 1 agosto 2024Continue readingEn la isla de San Martín, una especie inusual ha aparecido en el paisaje durante la última década: la Paloma Aliblanca (Patagioenas corensis). Christopher Cambrone, nuestro coordinador de programas científicos y especialista en colúmbidos en las Antillas, investigó junto con sus colegas. Sus resultados confirman el escenario alarmante de la rápida invasión de la especie en la isla, con…
-
Workshop en Guadalupe: un evento único en la intersección de la ciencia, la formación y la convivencia
on 18 junio 2024Continue readingLa luz comienza a desvanecerse sobre el hermoso archipiélago de Guadalupe. En la sala de conferencias, se están ultimando los preparativos mientras los participantes siguen llegando de toda la región del Caribe. El vestíbulo del hotel se convierte poco a poco en un lugar de encuentros y reencuentros, preludio de una semana rica en intercambios y descubrimientos. La primera noche juntos marca el inicio del taller de Caribaea Initiative. ¡La magia ha regresado!
Últimas noticias
- La biodiversidad caribeña en el centro de atención en Martinica: resumen de la 5ª conferencia científica de Caribaea Initiative 30 junio 2025
- Caribaea Initiative, ganadora del concurso «Les Étoiles de l’Europe en Guadeloupe» 31 mayo 2025
- Lagartijas urbanas y forestales en Cuba: nuevas pistas sobre sus diferencias 7 abril 2025
- Proyecto CIMBA: un evento de lanzamiento exitoso en Guadalupe 20 febrero 2025
- CIMBA: Un proyecto innovador para estudiar y controlar los mamíferos depredadores exóticos 19 diciembre 2024