-
Vida y hábitos de los Limia: Estrategias de alimentación de un grupo de peces único en su género
on 2 noviembre 2021Unos meses después del descubrimiento de una nueva especie de Limia en Haití, las investigaciones científicas continúan sobre este grupo de peces de costumbres particulares. Esta vez se han estudiado los hábitos alimenticios de varias especies, lo que podría darnos más información sobre los secretos de la diversidad de este grupo.
-
Lanzamiento del proyecto REVPOL para polinizadores en zonas urbanas
on 18 octubre 2021Continue readingEl Caribe insular se considera actualmente uno de los focos de biodiversidad más importantes, pero también uno de los más amenazados del mundo. Entre las numerosas especies en declive, los polinizadores y las plantas endémicas relacionadas con ellos se enfrentan a una amenaza muy particular: las plantas exóticas, algunas de las cuales pueden llegar a ser invasoras.
-
Cangrejos de manglar y bacterias: una simbiosis en las branquias
on 4 octubre 2021Continue readingEn el Caribe, los manglares constituyen ecosistemas costeros únicos que albergan una diversidad de fauna marina y terrestre. Algunos de estos animales establecen asociaciones simbióticas con bacterias, como moluscos, nematodos o medusas. Hallazgos recientes en otros manglares del mundo sugieren que tales asociaciones también pueden encontrarse en algunos crustáceos. Una suposición que acaba de ser confirmada.
-
Fauna del Caribe: Un importante hotspot mundial de biodiversidad necesitado de más capacidad de investigación local
on 20 septiembre 2021Continue readingEl Caribe insular está considerado como uno de los focos críticos de biodiversidad más importantes del mundo, pues alberga muchas especies endémicas. Si bien todavía se descubren regularmente nuevas especies especies endémicas de plantas y animales, muchas ya son vulnerables o incluso están en peligro de extinción debido a diversas amenazas, como la pérdida de hábitat, el cambio climático…
-
Caribaea Initiative recibe el apoyo del programa caribeño Interreg para su proyecto sobre reptiles invasores
on 23 agosto 2021Un éxito con sabor a victoria para la asociación, acompañado de un gran desafío por venir. El proyecto MERCI (Managing Exotic Reptiles on Caribbean Islands), llevado a cabo por Caribaea Initiative, fue seleccionado por el programa caribeño Interreg para una subvención FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de € 403.628. Continue reading
-
Sobrepesca y regulación: ¿Cómo determinar la madurez sexual de las langostas?
on 16 agosto 2021Continue readingLa pesca de la langosta común del Caribe (Panulirus argus) genera cerca de mil millones de dólares al año. Una explotación tan intensiva puede representar una amenaza para la especie. Por lo tanto, las regulaciones de pesca adecuadas, especialmente a nivel local, son de primordial importancia para preservar a las poblaciones. La implementación de estas medidas requiere un buen…
-
Sobre la importancia de las técnicas de conteo para estimar la presencia y abundancia de especies de interés cinegético
on 27 julio 2021Continue readingLa detección de aves en su entorno de manera confiable es esencial para estimar su abundancia, comprender su distribución geográfica y sus preferencias de hábitat, o para determinar medidas de conservación precisas que deben implementarse. Aunque existen varios métodos, su eficiencia difiere, como lo demuestra un nuevo estudio durante el cual se estimó la presencia y abundancia de dos…
-
En Haití, los pequeños espacios verdes urbanos sirven de refugio a las aves
on 25 junio 2021Continue readingEl Caribe insular es uno de los puntos calientes de biodiversidad más importantes del planeta. En el centro de la región, Haití alberga 270 especies de aves, incluidas varias especies endémicas de La Española. A pesar de este asombroso patrimonio natural, Haití también destaca por ser uno de los países más deforestados del mundo, y el más densamente poblado…
-
Poblaciones de palomas isleñas reveladas gracias a su ADN
on 12 mayo 2021Continue readingEn las Antillas Mayores y Menores, la paloma isleña (Patagioenas squamosa) juega un papel ecológico importante en la regeneración forestal. Como la mayoría de columbidos, el ave puede volar largas distancias y, por tanto, participa en la dispersión de semillas gracias a su dieta frugívora. Aunque su población es todavía bastante numerosa, la especie se enfrenta a diversas amenazas,…
-
Emergencia en San Vicente: rescate de la vida silvestre tras las erupciones volcánicas
on 15 abril 2021Continue readingLas recientes y próximas erupciones volcánicas en San Vicente son trágicas para las poblaciones locales y la extraordinaria biodiversidad de la isla. La ONG Caribaea Initiative se une a otras organizaciones para brindar ayuda inmediata y acciones a largo plazo para ayudar a la población de San Vicente y a su patrimonio natural a recuperarse del desastre.
Últimas noticias
- La biodiversidad caribeña en el centro de atención en Martinica: resumen de la 5ª conferencia científica de Caribaea Initiative 30 junio 2025
- Caribaea Initiative, ganadora del concurso «Les Étoiles de l’Europe en Guadeloupe» 31 mayo 2025
- Lagartijas urbanas y forestales en Cuba: nuevas pistas sobre sus diferencias 7 abril 2025
- Proyecto CIMBA: un evento de lanzamiento exitoso en Guadalupe 20 febrero 2025
- CIMBA: Un proyecto innovador para estudiar y controlar los mamíferos depredadores exóticos 19 diciembre 2024